
viernes, 26 de febrero de 2010
EL BEBÉ FUNCIONARIO

jueves, 25 de febrero de 2010
SGFM VERSUS SGAE

Yo le fabrico una mesa a Victor Manuel; él va, me la paga y se la lleva a su casa. Un día invita a comer a los corruptos de sus amigos para hacerse una cena con jabugo, ostras, caviar de Beluga y otras delicatessen propias de un currante como él.
Pues bueno, ¿cómo es que sus amigos están comiendo en MI mesa, disfrutando de ella Y NO ME ESTÁN PAGANDO?. ¿Que ya la pagó en su momento Victor Manuel y él hace lo que quiera con la mesa? ¡De eso nada!. Yo se la vendí a ÉL y no al gordo de Echanove que se está poniendo ciego comiendo en MI mesa. Así que cada vez que alguien coma en una mesa y no sea éste el que la compró me tiene que pagar.
Pero espera, no sólo eso, sino que al que saque beneficio económico de mi trabajo (la puta mesa), lo voy a sangrar. O sea, todos los restaurantes que me paguen 2.000 € al mes por usar mesas. ¿Pero por qué restaurantes solo?, TODO EL MUNDO USA MESAS: las oficinas necesitan mesa para trabajar Y GANAN DINERO POR ELLO, los voy a sangrar a todos. ¿Una boda?, que paguen por las mesas, ¿NO PAGAN POR LOS LANGOSTINOS? (Victor Manuel dixit).
Pero claro, hay un problema: yo antes hacía mesas, pero hace años que no hago ni una y nadie usa una mesa mía. Pues no pasa nada, yo cobro por TODAS las mesas. Es más, por todo lo que tenga 4 patas y una tabla encima. Por si acaso, vete a saber si alguna de ellas es mía o de mis amigos de la Asociación. Pero da igual si esas mesas son de Ikea, YO las cobro y luego digo que el dinero se lo lleva Ikea.
Todo parecido con la coincidencia es pura realidad
martes, 23 de febrero de 2010
CRÓNICA "ROSA" DE LA ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO "CUENCA DEL CAUDAL"
lunes, 22 de febrero de 2010
GALA DE CLAUSURA DEL CONCURSO DE TONADA "CUENCA DEL CAUDAL"
viernes, 19 de febrero de 2010
martes, 16 de febrero de 2010
MARISA VALLE Y CELESTINO ROZADA, CAMPEONES DEL XIII CONCURSO CUENCA DEL CAUDAL


UN JURADO POPULAR ELIGE A LOS "MIERENSE DEL AÑO" EN SU XXXVII EDICIÓN

domingo, 14 de febrero de 2010
UNA FINAL PARA LA HISTORIA
sábado, 13 de febrero de 2010
CÓMO ACTUAR FRENTE A UN PERRO GUÍA

¡Hola! Soy un perro guía y quiero enseñarte cómo debes actuar cuando te encuentres conmigo en compañía de mi amo ciego. Antes que nada, déjame decirte que soy un perro de trabajo, no una mascota. Cuanto más me ignores, mejor será para mi amo y para mí.
Mi comportamiento y mi trato son totalmente diferentes a los de otros perros y debo ser respetado en mi doble función de guía y fiel compañero de mi amo ciego. Por favor, no me toques ni me acaricies cuando me encuentre trabajando, o sea cuando me veas con el arnés puesto. Si lo haces me puedo distraer y yo no debo fallar jamás. Lo más adecuado, entonces, es ignorarme. ¡Pero no por ello vayas a sentir temor alguno! Los perros guía estamos adiestrados y nunca seríamos capaces de hacerte daño sin motivo. Eso sí. Si traes contigo a otro perro, por favor contrólalo para evitar que llegue a producirse algún accidente cuando pase a mi lado o al lado de mi amo ciego.
Por favor, no me ofrezcas golosinas ni alimentos: mi amo ciego ya se encarga de ello con esmero. Estoy bien alimentado y tengo un horario prefijado para ir a comer. Cuando te dirijas a una persona ciega que se acompaña por un perro guía como yo, háblale directamente a él y no a mí. Si un ciego con perro guía llegara a solicitarte ayuda, acércate por el lado derecho, de modo que yo quede a la izquierda. Me ordenará entonces que te siga, o bien te pedirá que le ofrezcas tu codo izquierdo. En tal caso me hará una seña para indicarme que estoy temporalmente fuera de servicio.
Si un ciego con perro guía te pregunta direcciones, dale indicaciones claras del sentido en que debe girar o seguir para ubicar el lugar al cual se dirige. No corras ni tomes del brazo a una persona ciega en compañía de un perro guía sin antes hablarle. Tampoco toques mi arnés, ya que el mismo es sólo para el amo ciego a quien acompaño. Los perros guía tenemos lugares y horarios predeterminados para evacuar nuestros esfínteres. Yo, como perro guía, estoy habituado para viajar en todo medio de transporte echado a los pies de mi amo ciego sin causar molestias a los pasajeros, tanto dentro como fuera del país.
En virtud de su riguroso entrenamiento, los perros guía están habituados y capacitados para acceder y permanecer junto a sus respectivos amos en todo tipo de establecimientos, tanto de salud como en centros comerciales, restaurantes, supermercados, cafeterías, cines, teatros, centros de estudio o trabajo, etc., sin causar alteración al normal funcionamiento de los mismos ni molestias al personal o al público. En los lugares de trabajo, los usuarios de perros guía se encuentran capacitados para ejercer sus funciones con ellos a su lado.
Acorde al entrenamiento que reciben, los perros guía nunca vagan a su arbitrio por los recintos, sino que permanecen echados a los pies de su amo ciego. Los perros guía tienen el mismo derecho que estos para gozar de libre acceso a todos los lugares públicos.
¿Me ayudas a difundir todo esto? ¡Gracias, amigo mío!
lunes, 8 de febrero de 2010
FINALES DE AUTORES Y JÓVENES EN EL CONCURSO "CUENCA DEL CAUDAL"

jueves, 4 de febrero de 2010
LOS NIÑOS DEL CABLE
miércoles, 3 de febrero de 2010
VOCES SOLIDARIAS POR HAITÍ
martes, 2 de febrero de 2010
TONADA DE AUTOR EN MIERES
