
El pasado sábado día 15 de noviembre dio comienzo el Concurso de Canción Asturiana "Cuenca del Caudal" que se celebra en Rioturbio. Esta es la XII edición y en esta primera ronda eliminatoria participaron nueve cantantes. El primero fue Fernando Vega Entrialgo, que interpretó "Cuando la máquina va", "Pincheme con una espina" y "Arrimadín a aquel roble"

Después le tocó el turno a Liliana Castañón que cantó: "A la mar se van los ríos", "Agua que lleva el arroyo" y "Pasé el puertu de Payares".

Le siguió en el escenario Horacio Huerta Jove, que interpretó los siguientes temas: "Baxaron cuatro alleranos", "El puente del Soto el Barco" y "Pincheme con una espina".

Urbano Prieto Ainsúa fue el siguiente cantante en subir al escenario para interpretar los tres temas exigidos por la organización del concurso: "Baxaron cuatro alleranos", "Non puedo subir al puerto" y "Manzanes neña".

Seguidamente, Jorge Roza Riestra presentó a concurso los temas siguientes: "Non puedo subir al puertu", "Amagostasti castañes" y "Soy pastor".

Turno a continuación para Celestino Rozada Tamés que desgranó las melodías de: "En lo más alto del Cuera", "El día en que nací yo" y "L'aire me apagó la vela".

La veterana Mª Teresa González Soto, que también participa en el concurso, interpretó los tres temas obligatorios, que fueron: "Cuando vienes de arrendar", "Adiós conceyu Quirós" y "Canteros de Covadonga".

La joven, aunque ya con experiencia en concursos, Lorena Corripio presentó en el Cuenca del Caudal estos temas: "Pincheme con una espina", "Carretera de Colloto" y "Qué bien parez un mineru".

Cerró esta primera jornada de clasificación un intérprete que ya fue vencedor en una edición anterior del concurso. Rogelio Suárez Menéndez interpretó: "Adiós llugarín de Pío", "Aquí me tienes, Maruxa" y "De rosa y nieve".
El próximo sábado se celebra la segunda jornada en el Hogar de Jubilados y pensionistas de Rioturbio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario