
La primera edición del ‘Primer sidre l’añu’, festival sidrero que acogió el Muséu del Pueblu d’Asturies los días 2, 3 y 4 de abril que tenía como objetivo recuperar la tradición de las espicha de Semana Santa que todavía se mantiene en muchos puntos de Asturies, fue todo un éxito de participación, superando todas las expectativas de la organización. Más de 5.000 personas se acercaron por el recinto museístico, pese a la lluvia que se dejó caer en Xixón estos días, para probar la sidra nuevo de los 60 llagares que participaron en este evento y, al mismo tiempo, disfrutar de la gran cantidad de actividades programadas estos tres días alrededor de la sidra, la cultura, y la música asturiana.
La entrada para disfrutar de los conciertos, la exhibición de deportes tradicionales, las exposiciones y los puestos situados alrededor del festival era totalmente gratuita, teniendo solamente que abonar 5 euros aquellos interesados en probar la sidra. Tras recibir una pulsera, solamente hacía falta acercarse a la barra y solicitar todos los culinos que se quisiera y del lagar deseado entre la larga lista de productores de sidra que participaron en esta primera edición del ‘Primer sidre l’añu’. Para ello, también podría hacerse con un vaso de cristal conmemorativo, con un coste de 1,5 euros, o con jarras de sidra tradicionales de cerámica hechas en Llamas del Mouro (Cangas del Narcea), por 10 euros.
Los amantes de la sidra también pudieron disfrutar con ‘les tasties’ o pruebas de sidra dirigidas por Manuel Busto, dedicadas cada jornada a un producto. Así la sidra brut fue protagonista el viernes; la sidra de hielo, el sábado; y el auguardiente de sidra, el domingo. También de una exposición de la colección récord Guinness de corchos de sidra y otra de etiquetas a cargo de la asociación ‘Sidrastur’.
En el ámbito musical, destacó la celebración del certemanten ‘I Asturianada y sidra’, organizado por Xosé María García ‘Llábana’ y por el musicólogo Llorián García, en el que participaron el presente y el futuro de la canción asturiana. Así, pudieron verse a gente tan contrastada como Carlos Rubiera, Mari Luz Cristóbal o Anabel Santiago, y nuevos valores como Raúl Díaz, Noemí Torrado o los hermanos Marisa y Fernando Valle que, incluso, llegaron a componer algún tema dedicado al festival. También ayudaron a animar el festival los componentes de la ‘Andecha de Folklore Tradicional
Todas estas actividades tuvieron una gran repercusión en los medios de comunicación de Asturies y de fuera de nuestras fronteras, con presencia de un equipo de televisión de una cadena de ámbito estatal, como
Desde
Tampoco nos podíamos olvidar de los llagareros, que no dudaron en ningún momento en colaborar con esta ‘Primer sidre l’añu’ desde el primer momento en el que se les comentó la posibilidad de participar en el festival. El próximo año esperamos que el número de 60 lagares de esta edición sea superado y consolidar la ‘Primer sidre l’añu’ como un festival sidrero de referencia mundial.
Fotos: Lujó Semeyes
2 comentarios:
no estaría mal que pidiesesi permisu pa usar les semeyes de otros ¿no?
Y se pidió el oportuno permiso poniéndome como única condición que se pusiese en el post la autoría de las mismas, como así se hizo. Siento que te haya molestado la difusión de una actividad interesante para Asturias. En todo caso, no tengo inconveniente en eliminar el post. Espero tus noticias y reitero mis disculpas.
Saludos
Michel
Publicar un comentario