Algunas intervenciones de los concursantes de la 3ª eliminatoria de la XVIII edición del concurso CUENCA DEL CAUDAL. Salón de Actos del Hogar de Pensionistas de Rioturbio. Sábado, 22 de noviembre de 2014
domingo, 23 de noviembre de 2014
3ª ELIMINATORIA DE LA XVIII EDICIÓN DEL CONCURSO DE CANCIÓN ASTURIANA "CUENCA DEL CAUDAL"
![]() |
Alba Bravo con Pablo Carrera, Guillermo Bravo e Isaac Sierra Longo |
Esteban Verdeja |
En la modalidad masculina del concurso, abrió, tras Pablo Carrera, gaitero oficial del certamen, el cántabro, de Rionansa, Esteban Verdeja con "Baxaba Barrial de Caso", para terminar con "Ya non vuelvo más a Granda". Gustó el chaval. Después, su madre, Marta Martínez Grande, cantó "Al pasar por el puertu" y "La cabraliega". Correcta su actuación.
El tercer concursante llegaba desde Degaña, Gerardo Menéndez Fernández, para interpretar "Toca la gaita, gaiteru" y "Pasé el puertu Payares". La segunda voz femenina del día fue la de Laura Riesgo Busto, La Xanina de Avilés, que ofreció al público "Toca la gaita, gaiteru" y "En el corazón de Asturias". Actuación con altibajos como ella misma reconocía. La siguió en el escenario el allerano (de Moreda) Ángel Fernández Morán: "Encima de to teyao" y "Voi vender toes les vaques". No se encontró a gusto en ningún momento.
Marta Martínez Grande |
Nueva voz femenina a continuación venida desde Cangas del Narcea. Soledad Rodríguez Corros cantó "Los corales que me diste" y "No sé que siento mio Asturies". Correcta pero sin alardes. El siguiente concursante fue José Manuel Pérez Rodríguez, de Cangas del Narcea. Cantó "Ya-i cayó la fuella al roble" y "Adiós carru y adiós vaques". Gustó en ambas.
José Manuel Pérez Rodríguez |
El próximo sábado, cuarta eliminatoria en el Hogar de Pensionistas de Rioturbio, a las 18:30 horas y con la presentación de Alberto Cienfuegos "Michel". Os esperamos.
viernes, 21 de noviembre de 2014
CORO MINERO DE TURÓN "A MI MANERA"
Concierto del Coro Minero de Turón en Mieres, jueves, 20 de noviembre de 2014. Auditorio Teodoro Cuesta. Ciclos Corales del Principado organizados por la Federación de Coros de Asturias. Cantan "A mi manera". dirige: Fidel González Martín.
CONCIERTO EN MIERES DEL CORO MINERO DE TURÓN DENTRO DE LOS CICLOS CORALES DEL PRINCIPADO
Un momento de la actuación del Coro Minero. Sobreimpresionado, el presentador del concierto. |
Novedosa puesta en escena con un componente en el escenario fundido a negro bajo una luz roja mientras dos miembros, Félix Lobato y Javier Toral, cantaban y recitaban entre bambalinas "Si yo fuera picador", tema que conectaron de inmediato con "Santa Bárbara bendita", interpretada a la luz de los focos de las lámparas de mina adosadas a los cascos mineros. Aplausos atronadores y primeras palabras del presentador:
"Hay cosas que no por repetirlas de cuando en cuando pierden un ápice de interés. Por eso creo que recordar brevemente algunos pasajes de la historia del Coro Minero de Turón no nos va a provocar un corte de digestión, un sarpullido o un episodio de insomnio; al contrario, seguramente refrescará nuestra memoria y nos acercará aún más si cabe a una masa coral que, sin exagerar, diría que forma parte de nuestras vidas y, sin asomo de duda, de la cultura de esta cuenca minera".
Tras un repaso por el nacimiento del coro y algunas pinceladas de su andadura el presentador dio paso a tres nuevas canciones: "Andaluces de Jaén", poema de Miguel Hernández con armonización del director, Fidel González Martín; Boga, boga, canción marinera de Jesús Guridi, y Bailes de gaita, de Eduardo Martínez Torner.
Finalizó así la primera parte del concierto. La segunda comenzó con el presentador recordando a los presidentes que tuvo el coro, a los titulares de su batuta a lo largo de los tiempos, y nombrando a cada uno de los integrantes actuales del Coro Minero. Después, más temas: "Alma llanera", pieza del folclore venezolano; "Jirones del alma", de Sergio Domingo (solista, Ángel Menéndez); "Viva el llugar", de Sergio Domingo (solista, Javier Toral) y "A mi manera", de Frank Sinatra.
Con el público entregado, el coro realizó dos "bises": "Mocina dame un besín" y "Axuntábense", teniendo como solista en ambas a Javier Toral, pletórico de voz, dicho sea de paso.
El coro está ultimando la grabación de un nuevo trabajo discográfico que verá la luz muy pronto y que llevará por título "HOMENAXE. Está dedicado en su mayor parte a la mina.
Nuevo éxito del Coro Minero de Turón en un concierto que tuvo al público en pie aplaudiendo durante largo rato al finalizar el mismo. Saben combinar perfectamente temas del repertorio clásico de la música coral con piezas de otros estilos, con los arreglos correspondientes. Un placer escucharlos, como siempre. Esperemos que el disco sea un éxito. Merecido lo tienen.
domingo, 16 de noviembre de 2014
2ª ELIMINATORIA DE LA XVIII EDICIÓN DEL CONCURSO DE CANCIÓN ASTURIANA CUENCA DEL CAUDAL
Luisi Martínez acompañada por Pablo Carrera |
Antonio Campo Chacón |
Noemí Torrado |
Eloy López Cuello |
Fernando Valle Roso |
La primera voz femenina a concurso fue la de la mierense Noemí Torrado; cantó "Amagostasti castañes" y "Canteros de Covadonga". En esta fase de la eliminatoria se dio paso a la canción allerana con la voz de José García, Pepe L'Ayerán; en la voz de este cantador de Conforcos escuchamos "Adiós la mio vaca pinta". Después, José Luis Calvo Antón ofreció "Tuvi na esfueya", y cerró el apartado de canción allerana Enrique Castañón García, de Nembra, con "Altos de Coaña".
Camen Camporro |
Enrique Castañón |
Tras ellas, vuelta al concurso en sus modalidades masculina y femenina y turno para para el cantador de Rengos (Cangas del Narcea), Antonio Campo Chacón que cantó "Hermosa Villa de Mieres" y "Dos villes tiene Langreo". Le siguió en el escenario un debutante en el concurso; de Rio Aller llegó Marcelino Díaz Ordóñez para cantar "Cuánto trabayó mio güelu" y "Adiós concejo de Aller". Se le notó suelto pero falto de técnica de respiración por lo que cortaba al final de las estrofas en las notas más bajas. Tiempo hay, no obstante, para la mejora.
Pablo Carrera, gaitero oficial del concurso |
Eduardo Martínez del Cueto |
Enrique Riera |
Fotos: Amor Muñiz
viernes, 14 de noviembre de 2014
AICA ORGANIZÓ EN EL CMI DE EL LLANO (GIJÓN) UN FESTIVAL DE TONADA Y TEATRO COSTUMBRISTA ASTURIANO
El presentador con una trabajadora del Centro de El Llano intercambiando opiniones (no era un mítin, no) |
El festival comenzó a las 19:00 horas y registró un lleno absoluto en el salón de actos del centro, con un público entregado, presto a disfrutar y generoso en aplausos. No era para menos. El cartel transmitía buenas sensaciones y así fue. De que la nave llegase a buen puerto se encargó el presentador, Alberto Cienfuegos "Michel", a quien alguien le preguntó por la rubia de Turón, esa que anda por los pueblos encaramándose al picalín de vares de hierba, corriendo tras de vaques o gochinos y montando equinos a diestro y siniestro. La Fidalgo bien, gracias por el interés.
Álvaro Álvarez acompañando a Chucha de Nembra |
Fernando García Nuño acompañado por Álvaro Álvarez |
Santiago Martínez y María Valerio, actores de La Cruz de Ceares |
Francisco Guerra y Ana Rosa Ordiz en "A pol piensu que tengo fame" |
Todos los participantes en el festival
Fotos: Amor Muñiz
|
lunes, 10 de noviembre de 2014
1ª ELIMINATORIA DE LA XVIII EDICIÓN DEL CONCURSO DE CANCIÓN ASTURIANA "CUENCA DEL CAUDAL"
Adolfo Uría con Pablo Carrera |
Lleno en el local de Llar de Pensionistes de Returbiu y dos debutantes en el concurso: Juan Martín Caso, de Suarías (Peñamellera Baja), que cantó "Los cuatro mozos de un pueblu" (a capella) y "Ruenes, capital del Cuera" (con gaita), y Eva María García Amieva, cántabra, de Torrelavega, que interpretó dos cantares sin acompañamiento, "Debaxo d'una panera" y "Onde yo me pueda ir". Causaron buena impresión para ser "novatos", dicho con todo el cariño.
El debutante Juan Martín Caso |
José Manuel González Granda, de Sama de Langreo, tomó el testigo de José Luis e interpretó "Les barandielles del puente" (sin gaita) y "Dos villes tiene Langreo", con gaita. Gustó y fue muy aplaudido. También participó en el apartado de canción ayerana con "La zagalina". Tras él, turno para el gijonés Roberto Pérez Blanco que ofreció a los espectadores "Dos coses hay en Asturies" (con gaita) y "Onde la neblina posa" (a capella).
Los dos últimos participantes fueron quizá de los más destacados de la tarde. Álvaro Fidalgo Barredo, de Somiedo; se esmeró en "Baxaron cuatro alleranos" (sin gaita) y "Aquellos gües" (con gaita). Tuvo menos suerte en el apartado de tonada ayerana en el que interpretó "Marcho pal puertu", cantar que no pudo terminar al fallarle la voz. Y cerró esta primera eliminatoria José Tronco Valle, de Cangas del Narcea, con "Carromateros", sin gaita, y "Soi del hoyo (acompañado por el gaitero oficial del concurso). En ayerana cantó "Sospira y llora".
Iratxe Espina, de La Felguera, y Saúl Plaza, de La Formiguera (Langreo) fueron los dos participantes en la modalidad de mozos. Ambos pertenecen a la escuela de Marisa Valle Roso. Cantaron "Lloraba una cabraliega", Iratxe, y "Tengo de subir al puertu", Saúl. Hay madera en estos dos jovencísimos cantadores.
Alberto de Dios Sanz |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)