
viernes, 30 de abril de 2010
FAIR PLAY PASADO POR AGUA

sábado, 24 de abril de 2010
CALVOS POR EL POLLO

viernes, 23 de abril de 2010
LA FURIA DEL VOLCÁN
domingo, 18 de abril de 2010
MIERES ANDA DE FOLIXA

sábado, 17 de abril de 2010
ESTO ES INGENIO
viernes, 16 de abril de 2010
LA AAVV DE SANTA MARINA ENTREGÓ LOS PREMIOS DE SU CONCURSO DE TONADA PARA AFICIONADOS
1º.- Manuel López Menéndez (de Cangas de Narcea)
2º.- Manuel Sañudo (de Torrelavega)
3º.- Carlos Velasco Montes (de Bimenes)
4º.- Maximino Rodríguez Fernández (de Langreo)
5º.- Arturo Cortina Fernández (de El Entrego)
6º.- Miguel Ángel Viesca Iglesias (de Siero)
7º.- José Manuel Pérez Rodríguez (de Cangas de Narcea)
8º.- Manuel Collado González (de Ponga)
9º.- Abel Noriega Galguera (de San Roque – Llanes)
10º.- Xuan Luis Martino Isla (de Piloña)
11º.- Fidel González Martín (de Turon)
12º.- Corsino Llaneza Conde (de Pola de Siero)
13º.- José Manuel Valdes Cerra (de Mieres)
14º.- Emilio García González (de Lugo de Llanera)
15º.- José Luis Sánchez Verdeja (de Torrelavega)
16º.- Iván Menéndez (de Turón)
17º.- Juan Luis Braga Mortera (de Pajomal)
18º.- Ángel Pastor Martínez (de Santa Marina – Mieres)
19º.- Daniel Manjón (de Parres)
20º.- Enrique Riera Riera (de Sama de Langreo)
21º.-Aurelio García Luarca (de Ponga)
22º.-Manuel Barbón Gutiérrez (de Mieres)
23º.-Enrique Campo Martínez (de Cangas de Narcea)
24º.-Juan Antonio González (de Noreña)
VOZ FEMENINA
1º.- Leontina Iglesias Suárez (de El Entrego)
2º.- Maite Cárcava Criado (de Piloña)
JOVEN
1º.- Francisco José Fernández Hernández (de El Entrego)
CANCIÓN DIALOGADA
Ángeles Nespral Prada y Fran Pola Bayón
GAITERO
Héctor Sobrino (de Santa Cruz)
ACORDEÓN DIATONICA
Sergio Zapico (de Mieres)
PAREJA DE BAILE
Tania y Félix
El único jurado calificador fue Jorge Testón
miércoles, 14 de abril de 2010
EL TIMO DE JAZZTEL

Maria Laura Pich
Atención al Cliente.
viernes, 9 de abril de 2010
AHORRA AGUA, BEBE SIDRA

jueves, 8 de abril de 2010
¿ES ASÍ LA SOCIEDAD?
miércoles, 7 de abril de 2010
FUMATA BLANCA PARA EL CAMPUS DE MIERES

martes, 6 de abril de 2010
La ‘Primer sidre l’añu’ se cerró con más de 5.000 visitantes

La primera edición del ‘Primer sidre l’añu’, festival sidrero que acogió el Muséu del Pueblu d’Asturies los días 2, 3 y 4 de abril que tenía como objetivo recuperar la tradición de las espicha de Semana Santa que todavía se mantiene en muchos puntos de Asturies, fue todo un éxito de participación, superando todas las expectativas de la organización. Más de 5.000 personas se acercaron por el recinto museístico, pese a la lluvia que se dejó caer en Xixón estos días, para probar la sidra nuevo de los 60 llagares que participaron en este evento y, al mismo tiempo, disfrutar de la gran cantidad de actividades programadas estos tres días alrededor de la sidra, la cultura, y la música asturiana.
La entrada para disfrutar de los conciertos, la exhibición de deportes tradicionales, las exposiciones y los puestos situados alrededor del festival era totalmente gratuita, teniendo solamente que abonar 5 euros aquellos interesados en probar la sidra. Tras recibir una pulsera, solamente hacía falta acercarse a la barra y solicitar todos los culinos que se quisiera y del lagar deseado entre la larga lista de productores de sidra que participaron en esta primera edición del ‘Primer sidre l’añu’. Para ello, también podría hacerse con un vaso de cristal conmemorativo, con un coste de 1,5 euros, o con jarras de sidra tradicionales de cerámica hechas en Llamas del Mouro (Cangas del Narcea), por 10 euros.
Los amantes de la sidra también pudieron disfrutar con ‘les tasties’ o pruebas de sidra dirigidas por Manuel Busto, dedicadas cada jornada a un producto. Así la sidra brut fue protagonista el viernes; la sidra de hielo, el sábado; y el auguardiente de sidra, el domingo. También de una exposición de la colección récord Guinness de corchos de sidra y otra de etiquetas a cargo de la asociación ‘Sidrastur’.
En el ámbito musical, destacó la celebración del certemanten ‘I Asturianada y sidra’, organizado por Xosé María García ‘Llábana’ y por el musicólogo Llorián García, en el que participaron el presente y el futuro de la canción asturiana. Así, pudieron verse a gente tan contrastada como Carlos Rubiera, Mari Luz Cristóbal o Anabel Santiago, y nuevos valores como Raúl Díaz, Noemí Torrado o los hermanos Marisa y Fernando Valle que, incluso, llegaron a componer algún tema dedicado al festival. También ayudaron a animar el festival los componentes de la ‘Andecha de Folklore Tradicional
Todas estas actividades tuvieron una gran repercusión en los medios de comunicación de Asturies y de fuera de nuestras fronteras, con presencia de un equipo de televisión de una cadena de ámbito estatal, como
Desde
Tampoco nos podíamos olvidar de los llagareros, que no dudaron en ningún momento en colaborar con esta ‘Primer sidre l’añu’ desde el primer momento en el que se les comentó la posibilidad de participar en el festival. El próximo año esperamos que el número de 60 lagares de esta edición sea superado y consolidar la ‘Primer sidre l’añu’ como un festival sidrero de referencia mundial.
Fotos: Lujó Semeyes
lunes, 5 de abril de 2010
CLUB ANCLA. CELEBRACIONES Y ENCUENTROS
viernes, 2 de abril de 2010
CONTRA LA TONTUNA LINGUÍSTICA, SRA. MINISTRA DE "IGUAL-DÁ"
