lunes, 28 de mayo de 2012
EL CAUDAL CELEBRA EL ASCENSO A 2ª B
Llega el Caudal a la fuente del Vasco en Mieres, para celebrar el ascenso a 2ª B tras haber vencido al Yeclano por tres goles a cero. Unos quinientos aficionados esperaban a los jugadores caudalistas para compartir el éxito con ellos.
domingo, 27 de mayo de 2012
CENTRO DE DANZA KAREL: FLAMENCO
El Centro de Danza KAREL, de Gijón, baila "Flamenco", con la voz y guitarra de Fransic Ligero. V Gala Coraldanza celebrada en el Auditorio Teodoro Cuesta de Mieres el sábado 26 de mayo de 2012.
V GALA CORALDANZA
Bailarinas del Centro de Danza Karel |
Aforo completo en el Auditorio Teodoro Cuesta de Mieres, el sábado 26 de Mayo de 2012, en la V Gala Coraldanza. El público puesto en pie despidió a Reyes Duarte y a su "troupe" de coros y bailarines con una cerrada y duradera ovación, tras una hora y media de primoroso espectáculo. Coraldanza se reencontraba de nuevo con el público tras un paréntesis involuntario forzado por la salud de la directora de los coros, lo que interrumpió la serie de galas que habían comenzado en 2007.
La gala contó con la presencia del presidente de FECORA (Federación Coral Asturiana), Roberto Menéndez del Campo, que tuvo unas palabras de reconocimiento hacia los organizadores del acto y alucinó con la pulcritud, desenfado, agilidad y calidad de lo que tuvo la ocasión de presenciar. Reyes Duarte fue la primera en salir a escena para cantar, con imágenes en pantalla, "Recuerdos", versión española de "Memory". Después, el Centro de Danza Karel, de Gijón, en tres pases, presentó distintas coreografías como "Flamenco", con el acompañamiento de Francis Ligero, guitarra y voz, o "Candilejas" y "Crepúsculo", con Verena Menéndez al piano. Madridanza, una compañía creada en el año 2011 con la pretensión de innovar el concepto de danza contemporánea mezclando flamenco, claqué y danza oriental con la técnica detallada del "modern-contemporany", presentaba "Canon", de Pachelbel; bailaron Michele Manganaro y Alessio Natale.
Participaron también los tres coros de la Escuela de Música de Mieres: el corín, el infantil y el de adultos, con temas tan variados como "Un barquito", "Itumo Nandodemo" o "Estrella errante".
La apoteosis llegó al final con todos los participantes en el espectáculo compartiendo escenario e interpretando al unísono el tema "Color esperanza", de Diego Torres, pieza que tuvieron que repetir a petición del respetable.
En resumen, una gala de muchos quilates que no defraudó a nadie y que pretende celebrar el próximo año su sexta edición. Enhorabuena a Reyes Duarte y a todas las personas que hicieron posible Coraldanza por el gran trabajo realizado. La presentación corrió a cargo de Alberto Cienfuegos "Michel".
viernes, 25 de mayo de 2012
IV ALCUENTRU N'ALCORDANZA D'AGUSTÍN ARGÜELLES
De i. a d.: Ignacio Argüelles, Pilar Álvarez, Mª Josefa Sánchez y Eduardo Martínez |
En el transcurso del acto, el alcalde de Siero, Eduardo Martínez, le entregó a la viuda de Agustín Argüelles, Pilar Álvarez, un ramo de flores en presencia de su hijo, Ignacio Argüelles, y de la concejala de Cultura polesa, Mª Josefa Sánchez. Este encuentro sirve para recordar a uno de los grandes cantadores de tonada, como fue Agustín Argüelles Cuesta, fallecido prematuramente.
jueves, 24 de mayo de 2012
CAUDAL-YECLANO, QUE NO TE LO CUENTEN
El domingo (27-05-2012), algo bueno va a pasar en Mieres. No te lo pierdas. Sé testigo. Si faltas, luego no llores. Que no te lo cuenten. ¡Vivelo en directo! y compártelo con tu mujer, tus hijos, tus nietos; llévalos contigo al estadio.
miércoles, 23 de mayo de 2012
CARTA DEL PADRE ÁNGEL A JAVIER FERNÁNDEZ
Carta
abierta del padre Ángel, presidente y fundador de Mensajeros de la Paz, al nuevo presidente de
Asturias, Javier Fernández (PSOE)
![]() |
Javier Fernández, presidente del Principado de Asturias y el Padre Ángel |
Querido Javier:
Ante todo, felicidades. Tu reciente designación como presidente de Asturias
es una gran noticia, y una gran responsabilidad. Los asturianos, repartidos
por todo el mundo, confiamos en que tu trabajo y buen hacer puedan hacernos
salir de la crisis y construir una sociedad más justa en nuestra comunidad.
De todos y para todos.
El cardenal Carlos Amigo dijo una vez que la política es el "noble oficio de
trabajar por el bien de la comunidad" y que eso requiere esfuerzo,
generosidad, y desinterés personal."
Yo sé, Javier, que tú eres capaz de dar todo eso. Por ello quiero animarte a que lo hagas, y pedirte, humildemente, que en todas las decisiones que tomes, -que tomen todos los que tienen responsabilidad política- : que tengas muy presente a los que sufren, a los que no tienen respaldo, a los que necesitan justicia, paz y defensa.
Yo creo que lo más hermoso, lo verdaderamente importante del PODER es que quien
lo detenta, tiene en sus manos la posibilidad real de cambiar lo malo por lo
bueno.
En Mensajeros de
creemos en Dios y en los Hombres. Y eso incluye también a los políticos, a los que luchan cuando los demás están vencidos, a los que hacen de sus responsabilidades un compromiso personal con la sociedad y con el futuro, a los que usan su fuerza para ayudar a los débiles.
Aprovecha ese reto, esa hermosa aventura, haz del poder el instrumento para
conseguir un mundo mejor para todos.
Que Dios te bendiga.
Padre Ángel García, presidente y fundador de Mensajeros de
sábado, 12 de mayo de 2012
MANZANAS EN EL PARAÍSO
Pues mira tú por dónde, este blog tiene banda sonora.Quién me lo iba a decir. manzanas en el Paraíso musicales.
jueves, 10 de mayo de 2012
CARLOS VELASCO
Sexta semifinal del concurso de canción asturiana de San Martín del Rey Aurelio. El joven Carlos Velasco canta "En la gaita traigo Asturias". Teatro de El Entrego, viernes 4 de mayo de 2012
miércoles, 9 de mayo de 2012
SEXTA Y PENÚLTIMA SEMIFINAL DEL CONCURSO DE CANCIÓN ASTURIANA DE SAN MARTÍN DEL REY AURELIO
Carlos Velasco Montes |
Abrió el concurso Pablo Carrera interpretando a la gaita el tango "A media luz" para dar paso a la primera cantadora. Fue Laudelina Hortal González, de Amieva, que cantó: Donde yo me pueda ir, Sentí cantar un malvís y Toca la gaita, gaiteru. Actuó a continuación Eduardo Martínez del Cueto: "Viva la xente minera, Ya non vuelvo más a Granda y Tengo dir a San Isidro. El tercer participante fue el mierense Francisco Queipo García, que cantó: Atapecer en planta, Caminito del puerto y Piqué al candao. A continuación se subió al escenario el cantador local, de Roíles (El Entrego), Graciano Fernández Velasco "Cholín". Dejó muestra de su veteranía con "Añu sesenta", "Onde la neblina posa" y "Vale más ser asturianu". Acercándonos al ecuador del programa, escuchamos la voz de Xuan Lluis Martino Isla, de Borines (Piloña); cantó: Homenaje a Xuacu, Piqué al candao y En toa la Quintana.
Laudelina Hortal, acompañada por Pablo Carrera |
La segunda mujer a concurso fue Mª Teresa González Soto, también de Ribadesella. Fue muy aplaudida en sus interpretaciones de: "Adiós conceyu Quirós", "Tienes casa, tienes hórru", y "Chavalina, Chavalina". El penúltimo concursante fue el joven de Bimenes, Carlos Velasco Montes; cantó: Caminito del puerto, Soy pastor y En la gaita traigo a Asturias. Cerró el turno de concursantes otro cantador local, de Santa Bárbara (San Martín del Rey Aurelio), Eloy López Cuello, con una buena actuación, desgranó las notas de: La portillera, Viva la xente minera (la pieza más repetida de la noche) y Voy pa Llanes.
Faltaron en esta semifinal algunos cantadores (José Manuel García Álvarez, Fernando Valle Roso, José Manuel García Granda) cuya participación se espera en la séptima y última que se celebrará el próximo viernes 11 de mayo, a las ocho de la tarde en el mismo escenario. Los jurados de este concurso son los afamados intérpretes Mariceli Fernández y José Manuel Collado.
martes, 8 de mayo de 2012
sábado, 5 de mayo de 2012
ELOY LÓPEZ CUELLO
Eloy López Cuello canta "Voy pa Llanes" en la sexta semifinal del XV concurso de canción asturiana de San Martín del Rey Aurelio. Teatro de El Entrego, viernes 4 de Mayo de 2012. Filmación de Amor Muñiz.
viernes, 4 de mayo de 2012
UN MONÓLOGO DEL MAESTRO
Monólogo de José Manuel Reguero "El Maestru" en Rioturbio, en el transcurso del Día del Socio celebrado el 1º de Mayo de 2012 para conmemorar la Fiesta del Trabajo. Humor contra la crisis.
jueves, 3 de mayo de 2012
PABLO CIENFUEGOS: CANTAUTOR A TIEMPO PARCIAL
Este cantautor tipo Guadiana, Pablo Cienfuegos, actuó el 1º de Mayo de 2012 en el Hogar de Pensionistas de Rioturbio en el transcurso de la fiesta dedicada al socio. Canción de su propia cosecha, de la que es autor en letra y música. La grabación, evidentemente, no es profesional pero se deja escuchar.
miércoles, 2 de mayo de 2012
EL 1º DE MAYO EN RIOTURBIO, UNA FIESTA
De i. a d.: José Salor, Rosa Martínez, Gregorio Domínguez y Facundo Fernández |
Pablo Cienfuegos |
En el capítulo artístico participaron, Pablo Cienfuegos, cantautor mierense que interpretó canciones propias y otras ya conocidas en la voz de otros cantantes, Avelino Fernández Corte, el guitarrista Santos Alonso y los cantadores de tonada (aunque en esta ocasión interpretaron copla española al igual que Avelino) Adotino González "Tino Tiso", reciente campeón del V Concurso de Canción Asturiana para aficionados organizado por la AAVV de Santa Marina, y José Manuel Pérez "Tainás", ambos de Cangas del Narcea, que cantaron respectivamente "El pañuelín de seda" y "Desde el alto la Atalaya", acompañados por Santos Alonso. También participó el monologuista José Manuel Reguero López "El Maestru", que hizo las delicias del público que llenaba el salón de actos del Hogar de Pensionistas de Rioturbio.
A las 20:10 horas, finalizado el acto en el salón, se sirvió un vino español para todos los asistentes y a las 22:00 horas, Luis y sus Teclados, amenizaron un baile. Se repartió, desde primeras horas de la mañana el bollu prenáu y la botella de vino para los socios con actuación matinal del Grupo de Baile "Mieres del Camín" y misa acompañada por gaita asturiana. Las actividades se completaron con una exposición de manualidades realizadas en los talleres del Centro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)