Actuaciones en la Gala de Campeones de la XVIII edición del concurso CUENCA DEL CAUDAL de Álvaro Fernández Conde (subcampeón modalidad masculina y ayerana), Enrique Castañón (campeón modalidad ayerana), Alejandro Peláez (campeón modalidad de mozos menores de 18 años) y Liliana Castañón (campeona modalidad femenina). Mieres, 18 de abril de 2015.
viernes, 24 de abril de 2015
miércoles, 22 de abril de 2015
Segunda Parte Gala de Campeones XVIII concurso Cuenca del Caudal
Fragmentos de las actuaciones de Héctor Braga, Noemí Alonso, Elvira Fernández, Alicia Villanueva y Lorena Corripio en la Gala de Campeones de la XVIII edición del concurso de tonada Cuenca del Caudal celebrado en Mieres el 18 de abril de 2015
martes, 21 de abril de 2015
GALA DE CAMPEONES XVIII CONCURSO CUENCA DEL CAUDAL
Primera parte de la Gala. Cantan Eva Mª Galán, Sergio Menéndez, Belén Arboleya, Isaac Sierra Longo y Cristina Sánchez. XVIII edición del concurso. Sábado, 18 de Abril de 2015, auditorio Teodoro Cuesta de Mieres.
lunes, 20 de abril de 2015
GALA DE CAMPEONES DE LA XVIII EDICIÓN DEL CONCURSO DE CANCIÓN ASTURIANA "CUENCA DEL CAUDAL"
Aníbal Vázquez, Francisco Torre, Diego Oliveira, Tina Álvarez y Facundo Fernández |
Liliana Castañón, campeona |
Después, todo el protagonismo para la tonada con la participación de los quintos clasificados, Eva Mª Galán (En el alto del puertu, con gaita), y Sergio Menéndez (Playina la de Xixón, congaita). Luego los cuartos, Belén Arboleya (Voi a Uviéu y vendo llechi, versión de Amable Fueyo a la gaita) e Isaac Sierra Longo (Cuando Dios fixo la vida, con gaita). Los lugares de privilegio, es decir, el podio, correspondió en su tercer peldaño a Cristina Sánchez Sánchez (Toca la gaita, gaiteru, con gaita) y Héctor Braga (Carromateros) al que pudimos ver esa misma noche acompañando al grupo Skanda en su concierto de la fiesta de la Folixa mierense (también participaron Anabel Santiago, Marisa Valle Roso y el Coro Minero de Turón, Silvia Quesada, Juan Yagüe, Imanol Núñez, Alfredo González, Dani Álvarez, Pandereteres de Fitoria, entre otros).
Enrique Castañón, campeón modalidad ayerana |
Tina Álvarez y Facundo Fernández |
Inolvidable Gala de Campeones con la que el concurso "Cuenca del Caudal" se despidió de Mieres para trasladarse a Rioturbio, localidad en la que tendrá lugar la ceremonia de entrega de premios el 2 de mayo, a partir de las 18:00 horas. Allí nos vemos y volveremos a sentir las voces de los mejores. Gracias a todos por seguir apoyando la canción asturiana, a los jurados, cantadores, público y organizadores. Y felicidades por el éxito.
Sergio Menéndez, quinto clasificado, acompañado por Pablo Carrera |
jueves, 9 de abril de 2015
SEGUNDA FINAL SEGUNDA PARTE XVIII CUENCA DEL CAUDAL
Segunda parte de la segunda final de la XVIII edición del concurso CUENCA DEL CAUDAL celebrada en el auditorio Teodoro Cuesta de Mieres el sábado día 4 de abril de 2015. Fragmentos de las actuaciones de Mª Luisa Álvarez, Fernando Valle Roso, Cristina Sánchez, Juan Robledo, José García, Liliana Castañón (campeona) y Álvaro Fernández Conde (subcampeón).
2ª final - 1ª parte -XVIII concurso CUENCA DEL CAUDAL
Primera parte de la segunda final de la XVIII edición del concurso de canción asturiana CUENCA DEL CAUDAL. Auditorio Teodoro Cuesta, sábado 4 de abril de 2015. Fragmentos de las actuaciones de: José Manuel González Granda, Manuel Roza Llera, Eva Mª Galán, Noemí Alonso (mozos), Alicia Villanueva (mozos), Adolfo Uría y José Tronco Valle.
martes, 7 de abril de 2015
lunes, 6 de abril de 2015
Liliana Castañón y Jorge Tuya CAMPEONES del Concurso de canción asturiana "Cuenca del Caudal" en su XVIII edición
JORGE TUYA RIVAS, CAMPEÓN DEL CUENCA DEL CAUDAL |
Liliana Castañón y Jorge Tuya CAMPEONES del Concurso de tonada "Cuenca del Caudal"
Enrique Castañón venció en la modalidad ayerana y Alejandro Peláez se impuso entre los menores de 18 años
![]() |
LILIANA CASTAÑÓN, CAMPEONA |
El Auditorio Teodoro Cuesta de Mieres volvió a vibrar el sábado con la segunda de las finales del Concurso "Cuenca del Caudal". La última cita previa a conocer a los campeones de esta decimoctava edición en la que, en las distintas modalidades, llegaron a participar más de un centenar de cantadores. El jurado se reunió inmediatamente después de finalizada esta fase final. Un jurado de lujo integrado por el cantador y maestro Luis Estrada, la cantadora y profesora de canción asturiana en la Escuela de Música de Oviedo, Anabel Santiago, y el profesor del Conservatorio Superior de Música de Oviedo Xaime Arias. A los que se unen el cantador Celestino González, "Tino Arnizu", para la ayerana y el músico Marco Castañón para la de mozos.
Tras sus deliberaciones, en la categoría femenina resultó ganadora la mierense Liliana Castañón, una de las grandes voces del momento y que regresa, después de unos años en segundo plano, a la primera línea con este premio. La subcampeona resultó ser Lorena Corripio, ganadora de la pasada edición, otra de las voces más reputadas del presente. Y ocupando el tercer puesto la joven Cristina Sánchez, natural de Peñamellera y reciente incorporación a los concursos. Los siguiente puestos fueron ocupados, por orden de clasificación, por Belén Arboleya, Eva María Galán, María Luisa Álvarez, Patricia Pariente y Noemí Torrado.
![]() |
ALEJANDRO PELÁEZ, CAMPEÓN MODALIDAD MOZOS MENORES DE 18 AÑOS |
En la modalidad masculina volvió a resultar ganador un año más Jorge Tuya, un clásico de los escenarios y una de las voces que marca esta época de la canción asturiana. Tras él alcanzó el segundo puesto el cántabro Álvaro Fernández Conde, un jovencísimo intérprete que ya ganó en su momento en Mieres la modalidad de mozos. La tercera plaza fue para el langreano Héctor Braga, otro joven que viene año a año dejando muy buenas muestras de su buen hacer. Tras ellos se clasificaron, por orden de puntuación, Isaac Sierra Longo, Sergio Menéndez, Gabriel González Tuya, Juan Robledo, Adolfo Uría, Eloy López Cuello y Adotino González "Tisu".
ENRIQUE CASTAÑÓN, CAMPEÓN MODALIDAD CANCIÓN AYERANA |
Otra de las estrellas de esta XVIII Edición del Concurso "Cuenca del Caudal" fue la modalidad ayerana, en la que resultó campeón Enrique Castañón, ocupando el segundo puesto Álvaro Fernández Conde, también segundo en la categoría masculina.
Por último, en la modalidad de mozos, para menores de 18 años, que tantos aplausos arrancó entre el público a lo largo de las fases semifinales y finales, resultó campeón Alejandro Peláez, ocupando la plaza de subcampeona Alicia Villanueva. Dos valores impresionantes de la tonada de los próximos años.
La próxima cita sobre el escenario del Teodoro Cuesta de Mieres será la Gala de Campeones del sábado 18 de abril, en la que se podrá ver a los grandes campeones de la primera cita asturiana en dar a conocer sus resultados, lo que servirá de referencia de lo mejor del año.
Crónica de Ismael González Arias
domingo, 5 de abril de 2015
2ª FINAL DE LA XVIII EDICIÓN DEL CONCURSO DE CANCIÓN ASTURIANA "CUENCA DEL CAUDAL"
Fernando Valle Roso acompañado por Pablo Carrera |
Cristina Sánchez, de Cuñaba, acompañada por Pablo Carrera |
Juan Robledo con Pablo Carrera, gaitero oficial del concurso |
Liliana Castañón |
La primera voz femenina de las seis previstas fue la de la ovetense Eva María Galán; sorprendió gratamente con la soberana "Carromateros", a capella, para terminar su actuación cantando "Al pasar la Collaona", con gaita. Seguidamente, turno para la categoría de mozos menores de 18 años con dos voces femeninas de la escuela Manolo Quirós de Oviedo. Primero, los nueve años de Noemí Alonso encararon con desparpajo y calidad "Coyi d'un artu una flor". Melodiosa y bien plantada en el escenario. Luego, Alicia Villanueva, que presume sanamente de tablas, y con razón, también gustó mucho con su interpretación de "Cuatro coses tien Asturies".
Vuelta a la modalidad masculina con un cantador de raza, del occidente de Asturias. La voz de Adolfo Uría, de Cangas del Narcea, rasgó con fuerza "Cuando yo salí de Asturias" y "Hay un llínia trazada", ambas a la gaita. José Tronco Valle, también de Cangas del Narcea no se quedó atrás en cuanto a calidad, método y sobriedad. Ofreció "Tiene una llínia trazada" (versión ayerana de Pepe Requejo), sin gaita, y "Yo a la mina non maldigo", acompañado por Pablo Carrera.
Álvaro Fernández Conde |
Alicia Villanueva |
Cerró esta segunda final el cántabro Álvaro Fernández Conde, que estuvo impresionante con "Tengo de dir al molin", a capella, y "Adiós Asturies del alma". Es una delicia escuchar a este intérprete, cuya actuación fue muy reconocida por el público. Faltó a la cita Esteban Verdeja por enfermedad. Lástima. Podía tener opciones, si no de ganar, al menos de podio.
El próximo sábado 18 de Abril, a la hora acostumbrada, se celebrará la GALA DE CAMPEONES en el auditorio Teodoro Cuesta de Mieres. En el transcurso de la misma se entregarán los premios Eugenio Carbajal que otorga la asociación organizadora del concurso a aquellas personas o entidades que se hayan distinguido por la defensa y promoción de los valores autóctonos. En esta edición los galardonados han sido dos directores de concursos de tonada: Fernando Ruiz, del certamen de Gijón que patrocina el diario El Comercio, y Francisco Torre, responsable del concurso de La Nueva. Felicidades a ambos y a seguir luchando por la canción asturiana.
Noemí Alonso |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)