Así cantaron los participantes en la primera final de la XVIII edición del concurso CUENCA DEL CAUDAL. Auditorio Teodoro Cuesta de Mieres. Sábado, 21 de marzo de 2015. Concursantes: Adotino González, Patricia Pariente, Héctor Braga, Isaac Sierra Longo, Lorena Corripio y Jorge Tuya.
martes, 24 de marzo de 2015
lunes, 23 de marzo de 2015
PRIMERA FINAL DEL "CUENCA DEL CAUDAL" 1ª PARTE
Así cantaron los concursante en la primera final de la XVIII edición del concurso de canción asturiana CUENCA DEL CAUDAL. Auditorio Teodoro Cuesta. Mieres, 21 de marzo de 2015
domingo, 22 de marzo de 2015
1ª FINAL DE LA XVIII EDICIÓN DEL CONCURSO DE CANCIÓN ASTURIANA "CUENCA DEL CAUDAL"
Belén Arboleya durante su actuación |
Eloy López Cuello con Pablo Carrera |
Les siguió, en modalidad masculina, el maliayés Gabriel González Tuya que ofreció "Arrea carreteru", la más cantada de la noche, y "Por debaxo del puertu", las dos sin acompañamiento instrumental. Después, turno para la gaitera-cantadora Belén Arboleya; su primera pieza, a capella, fue "La soberana", y la segunda, a la gaita, "Siempre sola", jaleada por el público. Eloy López Cuello tomó el testigo de Belén y ofreció con fuerza y raza "Viva la xente minera" y "Adiós Asturies del alma". Pasa por un buen momento el de Sotrondio.
Público llenando el auditorio. Más de 300 personas asistieron a la 1ª final |
Tras los jóvenes, vuelve la modalidad masculina con un gaitero-cantador que había dejado muy buena impresión en la semifinal, el gijonés Sergio Menéndez. Cantó "Per debaxu del puente" y "La playina de Xixón", ambas a la gaita. Muy aplaudido. Gustó. Luego, escenario para la mierense Noemí Torrado que fue de más a menos con "Cuando la máquina va", sin gaita, y "Anda y señálame un sitio", acompañada por Pablo Carrera. Se la vio un poco nerviosa y excesivamente responsabilizada, dos malos compañeros de viaje.
De Cangas del Narcea llegaba la voz de Adotino González "Tiso". Correcto en sus dos interpretaciones de "Puente de Ribadesella" y "Toca la gaita, gaiteru", ambas con acompañamiento instrumental. Tras él, la turonesa Patricia Pariente, excelente de voz; ofreció "Les carboneres", sin gaita, y "Canteros de Covadonga". Un pequeño pero: a veces se le nota su procedencia de la copla. Por lo demás gustó.
Adotino González con Pablo Carrera |
La segunda final, como es sabido, se celebrará el próximo día 4 de abril en el mismo escenario y a la misma hora. Y para finalizar, dos noticias. La primera recordar que el próximo jueves 30 de abril, a las 8 de la tarde en el Teatro Riera de Villaviciosa, tendrá lugar una gala benéfica destinada a recaudar fondos para Cruz Roja. En ella participarán numerosos cantantes de la zona. La segunda es que las asociaciones de Rioturbio y algunos amigos organizan una cena-homenaje a Facundo Fernández por su nombramiento como "Mierense del Año". La cena tendrá lugar en el Restaurante Peñamea el día 11 de abril y el precio del cubierto, que incluye desplazamiento en autobús, será de 36 euros. Interesados contactar con Ana Belén Fernández Greciet a través del Facebook o telefónicamente.
Fotos: Amor Muñiz
jueves, 19 de marzo de 2015
SONÁMBULOS "DÉJAME"
El grupo Sonámbulos ofrece una versión del conocido tema de Los Secretos "Déjame", en los conciertos de La Panadería. Cenera, 14 de marzo de 2015. El solista es Alberto, vocalista de un conocido grupo mierense.
lunes, 16 de marzo de 2015
SONÁMBULOS (NOCHES DE BLANCO SATÉN)
SONÁMBULOS en los conciertos de La Panadería que organiza Serondaya. Sábado, 14 de marzo de 2015, en Cenera (Mieres). Instrumental.
domingo, 15 de marzo de 2015
SONÁMBULOS EN CENERA
Actuación del grupo SONÁMBULOS en Cenera el sábado 14 de marzo de 2014. Conciertos de La Panadería organizados por Serondaya
martes, 10 de marzo de 2015
RELACIÓN DE FINALISTAS DE LA XVIII EDICIÓN DEL CONCURSO DE CANCIÓN ASTURIANA "CUENCA DEL CAUDAL"
FINALISTAS DE LA XVIII EDICIÓN DEL CONCURSO DE CANCIÓN ASTURIANA, AYERANA Y MOZOS "CUENCA DEL CAUDAL" 2014/2015.
El jurado, integrado por Anabel Santiago, Xaime Arias, Luis Estrada, Tino d'Arnizu y Marco Castañón, ha decidido que los finalistas del certamen son (por orden alfabético de apellidos):
Mª Luisa Álvarez, Belén Arboleya, Liliana Castañón, Lorena Corripio, Eva María Galán, Patricia Pariente, Cristina Sánchez y Noemí Torrado.
Héctor Braga, Álvaro Fernández Conde, José García García, José Manuel García Granda, Adotino González "Tiso", Gabriel González Tuya, Eloy López Cuello, Sergio Menéndez, Juan Robledo, Manuel Roza Llera, Isaac Sierra Longo, José Tronco Valle, Jorge Tuya, Adolfo Uría, Fernando Valle Roso y Esteban Verdeja.
Belén Arboleya, Enrique Castañón, Alvaro Fernandez Conde y Ángel Fernández Morán.
Noemí Alonso, Elvira Fernández, Alejandro Peláez y Alicia Villanueva.
Las finales se celebrarán los días 21 de marzo y 4 de abril de 2015 en el auditorio Teodoro Cuesta de Mieres, a las 19:00 h.
Enhorabuena a los finalistas y nuestras más sinceras felicitaciones también para quienes no han alcanzado la final pero han demostrado su valía en las fases eliminatorias y semifinales. A seguir perseverando y participando por el bien de la tonada.
El jurado, integrado por Anabel Santiago, Xaime Arias, Luis Estrada, Tino d'Arnizu y Marco Castañón, ha decidido que los finalistas del certamen son (por orden alfabético de apellidos):
MODALIDAD FEMENINA
![]() |
Liliana Castañón |
MODALIDAD MASCULINA
Héctor Braga, Álvaro Fernández Conde, José García García, José Manuel García Granda, Adotino González "Tiso", Gabriel González Tuya, Eloy López Cuello, Sergio Menéndez, Juan Robledo, Manuel Roza Llera, Isaac Sierra Longo, José Tronco Valle, Jorge Tuya, Adolfo Uría, Fernando Valle Roso y Esteban Verdeja.
Adotino González |
MODALIDAD AYERANA
Belén Arboleya, Enrique Castañón, Alvaro Fernandez Conde y Ángel Fernández Morán.
![]() |
Belén Arboleya |
MODALIDAD MOZOS
Noemí Alonso, Elvira Fernández, Alejandro Peláez y Alicia Villanueva.
![]() |
Alicia Villanueva |
Enhorabuena a los finalistas y nuestras más sinceras felicitaciones también para quienes no han alcanzado la final pero han demostrado su valía en las fases eliminatorias y semifinales. A seguir perseverando y participando por el bien de la tonada.
lunes, 9 de marzo de 2015
5ª SEMIFINAL XVIII EDICIÓN CUENCA DEL CAUDAL
5ª Semifinal de la XVIII edición del concurso de canción asturiana CUENCA DEL CAUDAL. Auditorio Teodoro Cuesta, Mieres. Sábado, 7 de marzo de 2015. Modalidad masculina, femenina, ayerana y mozos. Así cantaron los concursantes que participaron.
5ª SEMIFINAL DE LA XVIII EDICIÓN DEL CONCURSO DE CANCIÓN ASTURIANA "CUENCA DEL CAUDAL"
Thalía Noriega |
La quinta y última de las semifinales del XVIII Concurso de Canción Asturiana, Ayerana y Mozos "Cuenca del Caudal" comenzó con el gaitero Berto Varillas interpretando La Panderetera, de José Remis Ovalle. Sustituía al gaitero oficial del concurso, Pablo Carrera, con un compromiso musical fuera de nuestra región. También se ovacionó a Facundo Fernández, director del certamen, por su reciente nombramiento como Mierense del Año 2014.
Berto Varillas, gaitero |
En tonada tradicional abrió la semifinal Ricardo Balmori, del concejo de Cabrales, que cantó "Cuando oigo sonar la gaita", a capella, y "Cuando Dios fixo la vida", con acompañamiento de gaita. Después intervino el oriundo de Lluarca Claudio González, con "Baxaron cuatro ayeranos" y "Tengo de dir al molín", dos cantares sin acompañamiento. Falló Jesús Alonso, de Sotrondio, con una afección de garganta que le impidió participar. En modalidad femenina participaron Soledad Rodríguez Corros, de Cangas del Narcea, con "Carretera de Colloto" y "Soi de Pravia", ambas a la gaita, y la turonesa Patricia Pariente que interpretó "Si quieres que te cortexe", sin gaita, y cerró con "Escurecióme nel monte", a la gaita.
El mierense de Los Pontones, Javier Toral, corista también en el emblemático Coro Minero de Turón, ofreció "Si quieres que te cortexe", sin gaita, y "Marchó Pachín pa la siega", acompañado por Berto Varillas. Dos de Cangas del Narcea fueron los siguientes en subirse al escenario. José Manuel Pérez Rodríguez y Adotino González "Tiso". El primero con "Toca la gaita, gaiteru" y "Hai una linea trazada", y el segundo con "Lo meyor del mundo Europa" y, también, "Hai una linea trazada". Las cuatro piezas con acompañamiento de gaita. Dejaron un buen sabor de boca a los aficionados. Al igual que los dos últimos concursantes empezando por Isaac Sierra Longo, de Viriu (Parres), que exhibió un gran nivel en sus interpretaciones de "Viva la cuenca minera" y "Tengo de subir al puertu", sin gaita para acompañar, y terminando por Jorge Tuya, que ofreció "Tengo de dir al molín" y "Cuando Dios fixo la vida". Como ya dije, los dos en una forma excelente. Entre ambos, Aquilino Fernández cantó "Yá nun vuelvo más a Granda" y "Hay una linea trazada", las dos con gaita.
Alejandro Peláez |
La presentación del disco que recoge los 18 años del concurso Cuenca del Caudal, prevista para el domingo 15 de marzo, a las 12:00 horas, en el auditorio Teodoro Cuesta, se ha pospuesto por problemas ajenos a la organización. La nueva fecha se comunicará oportunamente.
En cuanto los miembros del jurado formado por Luis Estrada, Anabel Santiago y Xaime Arias para las modalidades "Femenina" y "Masculina", Tino Arnizu, en la categoría "Ayerana", y Marco Castañón para la de "Mozos", designen a los finalistas la relación de estos será oportunamente publicada para general conocimiento.
La próxima cita será el próximo día 21 de marzo, en el Auditorio Teodoro Cuesta, a las 19:00 horas, y presentada por Alberto Cienfuegos "Michel". Primera gran final del certamen, a la que seguirá la segunda el sábado, 4 de abril de 2015, a la misma hora y en el escenario habitual. Os esperamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)