El grupo Asturiana Mining Company actuando en el Parque Jovellanos de Mieres en las fiestas de San Xuan 2013. A la cabeza Berto Varillas, con Sil Fernández y Michael Lee Wolf con el resto de la banda.
domingo, 23 de junio de 2013
jueves, 20 de junio de 2013
miércoles, 19 de junio de 2013
LA DANZA PRIMA
Ahora que estamos clebrando las fiestas patronales de Mieres, San Xuan, La Danza Prima adquiere un protagonismo especial pues se baila alrededor de la "foguera" en la noche de San Xuan. Buen momento para recordarlo y para que la vayas practicando.
martes, 18 de junio de 2013
EL CAUDAL DEPORTIVO SE DESPIDE DE LA AFICIÓN
La plantilla y cuerpo técnico del Caudal Deportivo fueron despedidos por la afición en el Estadio Hermanos Antuña de Mieres, después de la magnífica temporada realizada que llevó al equipo a jugar los playoff de ascenso a segunda división. Una afición entregada les ovacionó individualmente cuando la megafonía del estadio pronunciaba sus nombres. Asistió el alcalde de Mieres, Aníbal Vázquez, y los portavoces de los grupos políticos municipales. Después, los jugadores se dirigieron al chiringuito que el club tiene instalado en la Plaza de La Libertad con motivo de las fiestas de San Juan y allí departieron con los aficionados.
domingo, 16 de junio de 2013
Mensajeros de la Paz supera el Record Guinness de Recogida de Alimentos
Mensajeros de la Paz supera el Record Guinness de Recogida de Alimentos:
recibidas más de 277'5 toneladas
Agradecemos muy especialmente la entrega de los más de 200 voluntarios y los cientos de miles de donaciones particulares de ciudadanos que kilo a kilo han hecho posible este singular ejemplo de solidaridad y ayuda mutua.
En el mediodía de hoy, durante un acto de homenaje a los ciudadanos y los voluntarios que han hecho posible esta campaña, el Padre Ángel, Presidente de Mensajeros de la Paz, dio a conocer la el peso exacto de la recaudación 277.588 Kg de alimentos no perecederos donados para la Campaña Alimentando Corazones, un proyecto de concienciación y movilización ciudadana para paliar los efectos de la crisis entre los más vulnerables a través de la donación de víveres no perecederos. Esta cifra, acreditada ante notario, corresponde a todo lo recogido desde las 15'00 h del viernes 7 de junio a las 15'00 h de ayer, viernes día 14, que supone el periodo de 7 días propuesto por la organización internacional Guinness World Records para recoger como mínimo 255 toneladas de alimentos no perecederos, y así alcanzar el “Largest Food Drive in one week”, record sin precedentes anteriores, establecido especialmente para la ONG Mensajeros de la Paz.
Tras dar a conocer el dato, tuvo lugar una gran suelta de palomas mensajeras y globos, tantos como toneladas conseguidas, mientras un grupo de voluntarios levantaban a la vista de todos carteles con los dígitos que componían la cifra conseguida. La banda de gaiteros del Centro Asturiano de Madrid , y una tuna compuesta por alumnos de varias universidades madrileñas animaron el acto. Poco antes, más de 50 taxis aparcados en toda la acera de la plaza, realizaron una "pitada de honor" que fue ampliamente seguida por los vehículos que circulaban por Gran Vía y Princesa. Estos taxistas representaban a los muchos compañeros que tan activamente han colaborado en la entrega de donaciones, gracias a un llamamiento realizado por la Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid.
viernes, 14 de junio de 2013
RECOGIDA DE ALIMENTOS DE MENSAJEROS DE LA PAZ
Mensajeros
de la
Paz estima que
ya se han recaudado 200 toneladas de alimentos en
la
Plaza de
España:
sólo quedan
55 para conseguir el Record Guinness.
![]() |
El Padre Ángel con Ana Rosa Quintana y voluntarios |
·
Se alcance o no el record, Mensajeros de
la
Paz quiere expresar su
agradecimiento a la solidaridad recibida por cientos de miles de personas de
todo tipo y condición con un acto simbólico de Homenaje a ellos y a los más de
200 voluntarios que han colaborado en la iniciativa.
·
El padre Ángel dirigirá unas palabras a los asistentes
antes de realizar una gran suelta de palomas mensajeras y globos: una banda de
gaiteros, la tuna universitaria, y otras actuaciones musicales y otras sorpresas
animarán el acto. Un
grupo de niños realizarán la última entrega de alimentos de la campaña.
·
La iniciativa continúa recibiendo una enorme y emotiva
respuesta popular, con miles de anécdotas y gestos humanos realmente
emocionantes
·
La
ola de solidaridad de la
Plaza
de España se extiende a otras ciudades: muchos almacenes de otras ONG antes
prácticamente vacíos empiezan a llenarse con donaciones espontáneas de los
ciudadanos.
·
Padre Ángel, Presidente de Mensajeros de
la
Paz: “Estoy abrumado del cariño y la generosidad que cada
día inunda la Plaza de España. Los ciudadanos están
actuando con el corazón y con la cabeza. Ójala que este ejemplo remueva las
conciencias de los que tiene el poder y la obligación de acabar con tantas
situaciones de necesidad en nuestro país”.
En
el último tramo de la campaña, continúa incesante la solidaridad que los
madrileños y visitantes demuestran cada jornada en la
Plaza
de España de la capital, donando alimentos no perecederos para la campaña
“Alimentando Corazones” de Mensajeros de la
Paz,
un proyecto de concienciación
y movilización ciudadana para paliar los efectos de la crisis entre los más
vulnerables a través de la donación de víveres no perecederos y que tiene como
lema “Unos precisan ayuda, otros pueden
darla”.
Esta
iniciativa de recogida de alimentos,
“probablemente” la más grande del mundo, ya está rozando las 200 toneladas, a
falta de 55 para el mínimo que exige la organización internacional Guinness
World Records, y que deben ser completadas en máximo siete días para alcanzar su
registro en la categoría “Largest Food Drive in one week”. Se trata
de un record sin precedentes anteriores, que se ha establecido especialmente
para la
ONG Mensajeros
de la
Paz. Aunque
en muchos otros lugares del mundo, y
también en España, se han realizado iniciativas similares, ésta es la primera
ocasión que la solidaridad va a ser medida por un Record Guinness.
Pero más allá de la
obtención del record, ya está cumplido el objetivo principal de esta campaña: el
fomento de los valores solidarios y la ayuda mutua entre la ciudadanía.
“Ójala que el ejemplo ciudadano
remueva las conciencias de los que tiene el poder y la obligación de acabar con
tantas situaciones de necesidad en nuestro país”, ha declarado el
Padre Ángel, presidente de
la ONG
Mensajeros de
la
Paz y padrino y promotor
del proyecto. Además de Madrid, esta
iniciativa se está “contagiando” a otros puntos de España: Caritas Valencia ha
anunciado que sus reservas se han vuelto a llenar, “solo quedaba un palet” han
comentado, y de un día para otro las “donaciones espontáneas han repuesto el
almacén”.
Los alimentos recogidos
están destinados directamente a la
Red de Recursos sociales
anti-crisis de Mensajeros de la
Paz en toda España, donde
además de los comedores sociales, se prestan ayudas específicas a las más de
3.600 familias en “emergencia social”, distribuyendo entre ellas una completa
cesta de la compra en función de las necesidades y componentes de cada familia.
Acto de Homenaje y
Agradecimiento
Para
agradecer la generosidad de los cientos de miles de ciudadanos y la dedicación
de todos los que han ayudado a hacer posible la campaña, Mensajeros de
la
Paz
ha organizado un Acto de Homenaje a los ciudadanos y voluntarios que
tendrá lugar en la plaza de España el próximo sábado día
15,
a partir de las 12’00
de la mañana,
en el que el Padre Angel dará las gracias a los allí reunidos, y tras sus
palabras se realizará una suelta de palomas
mensajeras y de globos, tantos como toneladas recogidas. La Banda de Gaitas del
Centro Asturiano de Madrid, la Tuna Universitaria Rey Juan Carlos de Madrid, y
diversas corales amenizarán la mañana, junto a otras actuaciones y sorpresas. Al
final, un grupo de niños serán los que hagan la última entrega de alimentos para
completar este “récord de solidaridad”
Historias de generosidad y
entrega
El
Padre Angel, y todos los que han intervenido en la organización de la campaña,
se han conmovido con los numerosos gestos
de humanidad que se han visto en la
Plaza de España de Madrid:
niños que han roto su hucha y han ido al supermercado a comprar alimentos para
colaborar, ancianos que han acudido en sillas de ruedas con lo que podían
cargar, y hasta una pareja de novios que han decidido llevar a Plaza España el
arroz que les deberían arrojar al salir de la iglesia. También han sido testigos
de cómo dos jubiladas llegaron en Ave de Córdoba, y que desde Atocha fueron
directamente a la Plaza de España con sus maletas cargadas de alimentos. En
palabras del Padre Ángel: “Las personas
que llegan, nos entregan junto al kilo de arroz, una parte de su
corazón”.
Así
mismo, más de 200 voluntarios han
estado atendiendo a las personas que llegaban a la plaza, recogiendo y
clasificando las donaciones, por turnos, desde las 10 de la mañana a las 10 de
la noche. El grupo de voluntariado de Mensajeros de la
Paz, ha recibido una
importantísima colaboración de la organización municipal Voluntarios por Madrid, sumándose
también numerosos voluntarios espontáneos: personas que llegaban con sus
paquetes, y que ofreciéndose para “echar una mano”, se unían a la campaña
durante varios días. Entre estos destaca el caso de una turista británica que
pasaba casualmente por la plaza, y que al ver la recogida, pidió un chaleco de
voluntario y permaneció ayudando todo el día, yendo al final de la jornada a
comprar bocadillos y refrescos para sus compañeros.
Apoyos y colaboraciones
Aunque
la mayor parte de las donaciones se han realizado por particulares “kilo a
kilo”, también se ha recibido el apoyo de empresas e instituciones, como
el Ayuntamiento de Madrid, Air Europa, Miguelañez, Tien21 y Coca-Cola.
También las Fundaciones de los clubs de fútbol, Atlético de Madrid y
Real Madrid, que han donado 10 toneladas de alimentos cada una, al
igual que la
Fundación Once.
La
Fundación Cofares
ha hecho entrega de tres toneladas de alimentos infantiles: Otras tres toneladas
por parte de la
Fundación Seur,
y dos toneladas de Campofrío. Makro Leganés y
la empresa de catering Lecaser enviaron cada una 500 kilos de
alimentos, Hero envió cinco palets de alimentos infantiles, y
Caritas Castrense y la
Asociación Padre
Jofré
han hecho llegar sendas donaciones de alimentos por valor de 1.000 euros.
El
Grupo de logística Carcaba y la distribuidora farmacéutica
Cofares han colaborado desinteresadamente en la organización y
transporte de los alimentos desde la
Plaza
de España a unas naves de Arganda del Rey cedidas a Mensajeros de
la
Paz
para la contabilización y almacenaje temporal de las donaciones.
Por último,
la Asociación
Gremial de Auto-Taxi de Madrid, mediante una circular, ha invitado a
participar a todos los taxistas de Madrid en la iniciativa
solidaria.
Para los que no puedan acercarse a
la Plaza de España, Mensajeros de
la Paz ha abierto una cuenta para
donativos: SANTANDER 0049 5104 11 2016063667. También pueden realizarse
donaciones on line a través de
la
Web de la
ONG www.mensajerosdelapaz.com.
Todos estos donativos en metálico serán destinados a la compra de alimentos para
unirlos a la campaña.
domingo, 9 de junio de 2013
GENTE MIERES
Enlaces a los álbumes fotográficos "GENTE DE MIERES" y "GENTE DE MIERES 2", de Facebook.
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10201099276909767.1073741831.1404154517&type=1&l=7b13d65228
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.3167515312507.2154407.1404154517&type=1&l=55ac1539fd
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10201099276909767.1073741831.1404154517&type=1&l=7b13d65228
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.3167515312507.2154407.1404154517&type=1&l=55ac1539fd
Suscribirse a:
Entradas (Atom)