 |
NOEMÍ TORRADO |
La asociación Cultural "Güeria San Xuan" organizó en el Auditorio Teodoro Cuesta de Mieres un día dedicado al gran cantador de tonada
JAIME CALEYA. El evento tuvo lugar el viernes 14 de Octubre y numerosos intérpretes participaron en una jornada muy emotiva para Jaime y su familia.
Abrió el acto, que estuvo presentado por
Sonia Fidalgo y Alberto Cienfuegos, el grupo de baile
Les Ayalgues d'Ayer, tierra de Jaime Caleya. Bailaron "La xota de los siete taconeos" y "Xota Vachebreu". A continuación,
Pablo Carrera, gaiteru oficial de la gala, interpretó "La rumba la fame". Inmediatamente después Facundo Fernández, presidente de la asociación organizadora, entregó a Jaime Caleya un cartel enmarcado en el que se ve al artista acompañado por un buen número de intérpretes de la época.
Julia García, su esposa, recibió un ramo de flores.
Tras este acto protocolario comenzaron a desfilar por el escenario los cantadores que quisieron estar con Jaime en un día tan especial. Así lo hicieron
Celestino González "Tin'ol d'Arnizu" (Pinchene con una espina),
Serafín González -hermano del anterior- (Dicen que tú y yo, morena),
Jorge Tuya (Les cuatro poles),
Celestino Llaneza "El Mayaín" (Marchó Pachín pa la siega).
Silvia Suárez cantó "La golondrina", según la versión que dejó grabada
Laudelina Baragaño en el año 1973 y que le pasó
Javier d'Arroes. Luego se subieron al escenario
Avelino Fernández Corte (Dos villes tiene langreo) y
Noemí Torrado (Cuatro chavales de Ceares), que cerró la primera parte del espectáculo.
 |
Jaime Caleya, Julia López (esposa), Facundo Fernández e Ismael Arias |
Xosé Ambás (Danza allerana) abrió la segunda parte en la que participaron también
Chucha de Nembra,
Faustino Braña (Lo mejor del mundo Europa),
Mariluz Cristóbal Caunedo (Mi abuelu fue picador),
José García "El Ché de Cabaños" (Hoy llaven les escombreres),
Juan Luis Lobo (Tuve na esfueya) y
Anabel Santiago que cantó "Toca la gaita, gaiteru", acompaña por
Santi Caleya, hijo del homenajeado.
El mejor plato quedó para el final. Tres integrantes de
La Bandina, Santi Caleya, Mercedes Santos y David Varela, le dedicaron "Pasodoble del fin d'un alleranu" y "La lluna en Porto de Mos".
Hubo recogida de firmas, gritos y aplausos por parte del público y por la continuidad de la TPA, amenazada de cierre por el gobierno regional al dejar de abonar unos once millones de euros. Desde ésta página me sumo a esa petición matizando que si en tiempos de crisis hay que racionalizar el ente y reducir contenidos costosos (fútbol de la Liga BBVA o Fórmula 1, pongo por caso) se haga respetando los puestos de trabajo existentes.